domingo, 29 de mayo de 2016

ENTORNO EXTERNO E INTERNO DEL INSTITUTO NACIONAL DE PROMOCIÓN SOCIAL

                                                                                                               
Te damos la bienvenida a este espacio en el cual hablaremos de La Institución Educativa Departamental – Instituto Nacional de Promoción Social del municipio de Villeta, Departamento de Cundinamarca  Instituto con más de 55 años de experiencia y gran trayectoria que busca mejorar su calidad educativa a través del uso e implementación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación TIC, por lo cual se realiza un análisis del entorno externo e interno de este.

 


Grupo de Trabajo:

Liliana Buitrago Rengifo
Luz Eliana Motato González
Diana Carolina Tibaquira Barbosa




 Universidad De Santander - Campus Virtual – CVUDES
Fundamentos De Administración Y Gestión Estratégica
Maestría En Gestión De La Tecnología Educativa

2016




INTRODUCCIÓN

El ser humano con el pasar de los días se ha enfocado en aprender, entender y explorar, pues ha visto la importancia de tener conocimiento del origen y evolución de las cosas, puesto que ello lo lleva a tener una visión diferente, amplia y enfocada al beneficio del hombre, la sociedad y el entorno en el que habita. Mejorar su calidad de vida lo ha llevado a que tome como prioridad y respuesta a muchos interrogantes la educación, la investigación y la exploración.

     Hablar hoy de educación, presupone analizar los nuevos esquemas sociales, económicos, políticos y tecnológicos que enmarcarán a la sociedad del Siglo XXI. Vivimos un mundo caracterizado por diversos y acelerados cambios, con unos acontecimientos que conllevan a modificar las concepciones de cultura, saber, educación, conocimiento, humanidad. Asistimos a la cuarta revolución productiva, esta vez científica y tecnológica: la de la informática, biotecnología, microelectrónica, robótica, microbiología, ingeniería genética, etc. Una de las características de esta revolución, es la rapidez para producir avances científicos y tecnológicos. “Más del 90% de todos los sabios de toda la historia de la humanidad están aún vivos, haciendo ciencia y tecnología en los laboratorios, en las fábricas”. (Fraure, E., 1.991).

     La tecnología ha desarrollado en todo contexto una producción de conocimiento que integra la ciencia como apoyo para la solución de problemas, con el fin de cubrir las necesidades del ser humano, por lo cual ha llevado  a que la educación diseñe e implemente nuevos sistemas educativos, donde el aprendizaje de estudiantes y la capacitación docente sea de construcción, producción y desarrollo de conocimiento a través de prácticas tecnológicas que contribuyan al desarrollo del pensamiento, la creatividad e innovación por parte del estudiante.

     Todo cambio debe ser aprovechado para mejoramiento de una organización, aunque para ello se tengan nuevas responsabilidades, compromisos y exigencias para toda la comunidad, desde el papel administrativo, financiero, académico y escolar que adopte a las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en su institución educativa.

    La Institución Educativa Departamental – Instituto Nacional de Promoción Social de Villeta – Cundinamarca  I.N.P.S se caracteriza por tener una tradición de más de 55 años de experiencia en la formación de promotores sociales en el municipio de Villeta, con una férrea tradición en la exigencia académica y en competencias ciudadanas, como fuente de progreso educativo de la región del Gualivá.

     Este documento contiene una descripción de la Institución Educativa Departamental en cuanto a su entorno externo e interno, tomando como base el aprovechamiento de las TIC en la actividad de la enseñanza y aprendizaje, con el cual se busca llevar un diagnostico en cuanto a sus fortalezas, debilidades, amenazas y oportunidades presentes en el sector educativo, con el fin de obtener un mejoramiento constante y acertado para brindar a toda la comunidad educativa una educación de calidad y actualizada con herramientas y metodologías que ofrece el aprovechamiento de las tecnologías en los procesos de enseñanza- aprendizaje que se manejan en la actualidad.